Bibiana Aído condena el último crimen de violencia machista cometido en Motril

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha iniciado hoy su intervención en el Congreso condenando el último crimen de violencia machista cometido en la localidad granadina de Motril, que eleva a 52 el número de mujeres asesinadas por sus maridos o ex parejas en lo que va de año.
Aído ha respondido a varias preguntas en el Congreso, entre ellas, la formulada por la diputada del PP, Susana Camarero, sobre la postura del Gobierno ante la propuesta de Directiva de la Comisión Europea sobre la ampliación del permiso de maternidad a 18 semanas.

La ministra ha asegurado que el Gobierno valora cualquier iniciativa "que suponga un aumento de los derechos" y ha explicado que se trata de un paquete de medidas para la conciliación que serán debatidas en el Parlamento Europeo.

En este sentido, ha explicado que, junto a la ampliación del permiso de maternidad, se estudiará la revisión de la legislación para ampliar a las trabajadoras por cuenta propia derechos de los que disfrutan las que lo hacen por cuenta ajena, además de un informe sobre atención infantil.

La diputada del PP ha dicho que "la igualdad no se alcanza ni con propaganda" ni con la creación de un ministerio y ha opinado que el Gobierno finge que le importan las mujeres y que "no toma medidas reales".

Además, Aído ha informado de que el Gobierno ha hecho una aportación inicial de 50 millones de euros al fondo para la igualdad de género y eficacia de la ayuda constituido por UNIFEM.

En respuesta a otra pregunta, formulada por la diputada del Grupo socialista, Francisca Medina, la ministra también ha valorado la propuesta de directiva europea sobre Igualdad y No Discriminación, que pretende establecer unos "mínimos homogéneos para todos los países, aunque España va a proponer que se le de "un enfoque más ambicioso", porque "la lucha contra la discriminación tiene un carácter esencial", ha concluido Aído.